lunes, 3 de abril de 2017

Teatro medieval

Lunes 3 de abril

Hemos empezado la semana con el primer examen práctico. Este consistía en realizar un teatro medieval, para ello María Jesús nos dijo de traer muchos y variados tipos de materiales como: cartones, lana, agujas, tijeras, cinta de carrocero, témperas…

Cuando hemos llegado, se nos ha asignado un trabajo a cada grupo de forma que unos se encargaban del maquillaje, otros de elegir a los personajes, de la escenografía, del guion… y nosotros nos hemos encargado del sonido.

Nos hemos puesto a buscar canciones, y nos hemos dado cuenta de que sin el guion no podíamos buscar ningún tipo de canción ni de sonido. Por lo que hemos estado en constante relación con los guionistas para ver cómo se iba desarrollando la historia y las novedades que iban surgiendo, y me imagino que todos los grupos también tendrían que tener trato con otros para poder avanzar en su labor.
Una vez que sabíamos de que iba a ir la historia hemos buscado canciones medievales, sonidos graciosos conocidos por todos, canciones de suspense, canciones de pena… y una vez que teníamos todas descargadas hemos hecho una selección de lo que creíamos más oportuno.

Una vez terminado este trabajo hemos cogido 4 cartulinas y en dos de ellas hemos dibujado los símbolos de WhatsApp de aplausos y silencio, y en las otras dos igual pero escrito, y luego las hemos unido, para que cuando se estuviera representando la obra, la gente supiera cuando hay que estar en silencio y cuando había que aplaudir.


En mi opinión, ha sido una experiencia muy buena porque era súper completa, había que colaborar y cooperar tanto con tu grupo como con los demás. Teníamos un tiempo muy limitado por lo que no daba tiempo a estar sin hacer nada. La creatividad de los grupos fue genial, había un disfraz de reina muy bueno, torres, dragones…. Y al final se vio el resultado en la obra de teatro que para mí gusto estuvo bastante bien. Una de las cosas que aprendí es que, sin la ayuda y la colaboración de todos, la obra no hubiera quedado así, y esto se puede llevar a todos los ámbitos de la vida: la escuela, el trabajo, la familia, formamos parte de una sociedad que necesita de la ayuda de todos para hacer de ella una vida mejor y más sencilla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario