Martes 4 de abril
Hoy es el segundo día de la semana de exámenes, dedicado
a los proyectos. Para ello hemos tenido que llevar los materiales de otras
semanas y pensar una idea relacionada con lo que se había hecho en clases
anteriores y ponerlo en práctica.
Hemos hablado con el grupo amARTE porque
tenía en mente una idea similar a la nuestra y de esta forma juntos hacer un
proyecto trabajado como poco.
Nuestra idea consistía en tratar de combinar el máximo
número de ramas, hasta que al final tocamos: la escultura con el teatro, la
fotografía y las TICS.
Entonces rápidamente nos pusimos manos a la obra. Nos pusimos
de acuerdo para que cada uno hiciera un animal de la fábula “¿A qué sabe la
luna?”. En ella salen: un elefante, una jirafa, una tortuga, un león, una
cebra, una oveja, un ratón y un conejo. Y el resto de personas se pusieron con
el decorado del proyecto.
Los integrantes del grupo amARTE son los que se
encargaron principalmente de la representación y de la narración, es decir,
decían los animales que participaban en la historia y cuál era el fin de la
misma, no el hecho de ver animales encima de otros sin sentido, sino que era
para que, con la ayuda de todos, pudieran probar a que sabe la luna.
Nuestro grupo se encargó principalmente de la fotografía
y de las TICS. Usamos un programa conocido que se llama Stop Motion, que
consiste en hacer varias fotografías, haciendo una sucesión de imágenes y luego
juntarlas de forma que parezca que es más parecido a un vídeo que a unas fotos.
El resultado fue muy satisfactorio y quedó muy chulo,
además de ser una buena experiencia la de trabajar con el otro grupo.
Aquí os dejo alguna imagen del proceso y otra del final
de la fábula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario