viernes, 21 de abril de 2017

PERFORMANCE

Viernes día 21 de abril

¡Último día de la semana!
Para comenzar la clase, la profesora María Jesús ha dicho quién debe ir al examen final del día 10, que son aquellos que no entreguen el libro, que haya faltado mucho a clase o tenga suspenso el examen. Para los que no han entregado el trabajo del libro estos son los que hay que leer para el final:
-          Cesar Bona: La nueva educación
-          Contra la nueva educación de Alberto Royo

Después hemos vuelto a repetir la formulación de preguntas en un examen, ya que algunos compañeros no estuvimos el ultimo día. Estamos acostumbrados a dar respuestas, y tenemos que acostumbrarnos a hacer preguntas.
Entrando en materia, hemos dedicado el día al arte actual y a las performance, y para ello ha contado algunas anécdotas y formas de expresión del arte de algunos autores como son:

Nicola Constantino
Es una argentina que se hizo famosa por una liposucción, y con esa grasa hizo jabones y luego los vendió.
Uno de sus trabajos es peletería humana, con piel humana ha hecho bolsos, vestidos…

                                 

Teresa Margolles
Es una artista mexicana que hace un trabajo donde recoge una sábana que ha envuelto a los cadáveres que han matado en la frontera de México y esas sábanas las expone. Otra performance es una sala llena de humo donde sale una voz donde dice que es el humo de un crematorio. También otro en el que hay una losa de cemento en el que hay enterrado dentro un bebe recién nacido, su madre no tenía dinero para enterrarlo y creó una tumba con cemento.
Dice que el arte es una mentira para mostrar una verdad. Las pinturas vistas de Margolles, no tienen por qué ser verdad y seguramente no lo sea, pero invita a la reflexión para explicar que se hace en el arte actual y porque se hace, llamando la atención de los que ven el arte para que se den cuenta de lo que pasa en la realidad del día a día.


                  

En definitiva, el arte es un modo de expresión, puede ser un lenguaje, forma de completar el aprendizaje y otras muchas cosas, dependiendo de lo que quieras mostrar al público y el fin que te propongas.

Una performance:
Es un movimiento que tiene que ver en Nueva York y Tokio, que rechazan el arte como algo que esta inmóvil, que sirve como publicidad del poder, y se empieza a hacer un arte diferente. Tiene que ver con el teatro, política, improvisación… es una especie de puesta en escena donde empieza a pasar gente y pasan cosas inesperadas (rituales, saltar las normas…)

PARTE DE LA HISTORIA
Durante la época clásica el hombre servía como unidad de medida para todas las cosas, el auriga significa el amanecer, un hombre agachado significa un rio… en la época medieval todo representaba a dios, un poco más adelante, en el barroco, la naturaleza representa al hombre, y justo la época anterior a la actual se revoluciona todo esto con antagonismos, en el que cualquier cosa representa al hombre (como, por ejemplo, que una bujía representa a la novia).

TIPOS DE PERFORMANCE
-          Santiago Sierra hizo una performance, en la que hizo desfilar a un grupo de personas corruptas, y el resto de personas que habían sido afectadas por sus decisiones, alrededor si tocarles, solo mirando.

-          La anécdota de Jeff Koons fue que contrató a la mejor empresa de publicidad de EEUU para que se conozca su obra, para hacerse rico y famoso, y esta empresa le fue dando las pautas de lo que tiene que hacer para ello. Una de ellas fue que dejara tocar las tetas a Cicciolina (su mujer) a todas las personas que la votaran como ministra.
Hizo una exposición en una galería de arte, se pone un diván y realiza el acto carnal delante de todos los invitados para que conozcan su potencial. El resultado fue que ha conseguido ser de los artistas más famosos en el arte actual y es de los más ricos.


                         

-          Orlan hace una crítica a la cirugía estética, en un mundo en el que no estamos contentos con nuestro cuerpo, no responde a los parámetros o ideales de nuestro tiempo. Este autor se hace operaciones a contracorriente y lo retransmite en directo.





En la segunda parte de la clase hemos creado una performance en grupos y la hemos expuesto. La nuestra trataba de las becas que concede el ministerio de educación a los estudiantes, en los requisitos tan subjetivos y algunos sin sentido que requieren, en los cuales dan becas a gente que no las necesita, y no se la conceden a gente que no tiene para pagar la matrícula. Por ello hemos representado a una persona que daba los resultados de estas y en que se iba a gastar el dinero cada persona y que les pasaría a aquellas personas que no disponen de ella. Siento no tener foto o vídeo de ella. Que tengáis buen finde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario