miércoles, 19 de abril de 2017

El árbol de la vida

Miércoles 19 de abril.

Hoy vamos a hacer land art, es efímero, por lo que se hace en la naturaleza. Es una forma de trabajo en el aula muy adecuada porque se pueden hacer proyectos que reúnan artes visuales, que reúnan deportes, artes de la naturaleza… pueden ser piezas grandes o pequeñas. Como por ejemplo en Chicago se pueden ver unos patos gigantes en el agua, o bien cubitos de hielo que se tiran al rio. Todo va relacionado con el tiempo y la naturaleza.

No tiene que ver con una pieza final o una pieza que se vende, sino una figura relacionada con el proceso, que se volatiliza o se degrada en la parte final. Se puede hacer con piedras, con vegetales…
Hoy vamos a hacer una obra de land art en el campus, cada grupo irá centrado en una parte, por lo que María Jesús nos ha dejado tiempo para trabajar y a las 10 y 30 nos hemos reunido para hacer una puesta en común.

Para ello cogeremos ideas de Nils y de los vídeos subidos al Facebook ayer.
Una vez que hemos salido a la calle, hemos visto todo el material y herramientas que podíamos utilizar. Hemos elegido piedras blancas y grises, espigas, un tronco y resto de él para hacer las raíces, y pequeños frutos rojos.

Con el material ya junto, y la zona en la que nos íbamos a poner limpia y lisa, hemos decidido hacer un árbol de la vida, ya que consideramos que es fácil de llevar a cabo en el aula de primaria y se puede hacer con gran variedad de cosas.


Hemos usado las espigas para las hojas, y los frutos para darle vida al árbol, el tronco para que haga su función como tal, y las piedras para hacer las ramas. Ha sido un trabajo bastante satisfactorio ya que nos hemos juntado con otro grupo para llevarlo a cabo y este ha sido nuestro resultado:

No hay comentarios:

Publicar un comentario