viernes, 17 de marzo de 2017

¿Vivimos en ignorancia o ignoramos queriendo?

Viernes 17 de marzo

Hoy, para sorpresa de todos yo creo, cuando hemos llegado la profesora tenía preparada una película y para más sorpresa aún ha sido la trama de la misma. Hay tantísima información que sacar que cada uno se habrá centrado en lo que más le ha chocado o llamado la atención, y para mí ha sido:

- Según donde nos encontremos, nos tenemos que adaptar a las costumbres y a la cultura del lugar, por respeto y educación, pero eso no quita que nos resulte cuanto menos exagerado algunas situaciones que se puede llegar a dar, ya sea en primera persona o a través de una película como es este caso, En ella podemos ver como la protagonista de la historia quiere aprender a leer y a escribir para así aprender "historias chulas" aun sabiendo que tiene que cuidar de su hermano, y que no tiene otro remedio. Se puede apreciar en la película las condiciones en las que se encuentran, viviendo en una cueva, en condiciones pésimas en lo alto de una montaña, por la que es difícil el acceso y la circulación, y más aún si incluimos en factor de que andan descalzos por la piedra. 
También nos encontramos con que las mujeres tienen que ir con el pelo tapado y que su función son las labores de la casa, mientras que el hombre tiene oficios diferentes.

-La importancia del entorno en el que vives es fundamental en el desarrollo de una persona. En la película se ve claramente como las mujeres están destinadas a una labor y los hombres a otra, y como todo el mundo hace lo mismo, lo ven normal y verían raro un comportamiento diferente al resto, como es el caso de la protagonista.
La niña que se encuentra en la cueva secuestrada por los chicos, es fruto de cómo la mujer tiene que obedecer al hombre para que no le pasen cosas peores.

- El valor de la educación. En la película se ve como la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una cultura y de un país. La mayoría de la gente que aparece en ella tiene unos niveles de aprendizaje muy pequeños, y los que han sido adquiridos, se han utilizado bajo la conveniencia de los que se lo han enseñado, por ejemplo, cuando el niño secuestra al vecino de la protagonista y le pregunta que, que palabra empieza por la letra B, esperando que la respuesta sea Buda. Por lo tanto, la educación es fundamental en el desarrollo de las personas para ser coherentes con lo que se hace y conscientes de uno mismo.
Resultado de imagen de buda exploto por verguenza

Como aspectos más específicos que me han llamado la atención pueden ser...
El valor que tienen determinados objetos como puede ser el cuaderno, que en Europa casi en cualquier parte, tiene un valor insignificante incluso, que mostramos hasta rechazo a tener uno en algunos casos, y en otros, es tan sumamente complicado llegar a tener uno, que te hace pensar si de verdad agradecemos todo lo que tenemos, sin darnos cuenta de que somos unos privilegiados. También es curioso ver como la protagonista se queda sorprendida cuando ve tanto dinero junto en el mercado y que no le compren los huevos cuando ella no necesita casi nada. Y por último y no menos importante el jugar a matar gente, y comparar a la gente con americanos, secuestros, tapar la cara, es decir, todo tipo de simulacros, de hechos que han ocurrido en ese lugar anteriormente, hace que la mentalidad de la gente no prospere y crezca con ese rencor y ese odio, lo cual es una lástima, pero bueno hasta aquí por hoy.
Me gustaría acabar con una frase que tengo tatuada, con lo que me identifico con la protagonista de la película y que no tiene por qué irte bien, pero seguramente te vaya mejor: "Conserva lo que tienes, olvida lo que te duele, lucha por lo que quieres y valora lo que posees. Fortaleza, valor y perseverancia ante tus sueños porque solo tu puedes conseguirlo y nada termina realmente hasta que dejas de intentarlo".



No hay comentarios:

Publicar un comentario