Viernes 24 de marzo.
Ya estamos de vuelta después de una semana sin dar plástica,
el viernes retomamos las clases. En el quinto día de clase comenzamos buscando
un título para nuestro proyecto. Para ello no vale cualquiera, sino que tiene
que ser uno que capte la atención del lector, ya que a los niños les tiene que
entrar por los ojos para despertar en ellos esa curiosidad que tanto hace falta
en algunos, de forma que la profesora ha cogido un libro, y ha dicho frases
sueltas como posibles títulos para el proyecto. A su vez se han ido resolviendo
las dudas sobre la materia, como puede ser el blog, las evaluaciones, el libro
de lectura…
En la segunda parte de la clase nos ha contado la programación
para la semana que viene en la que se van a dividir las clases de la siguiente
forma:
-
Lunes: fotografía (hay que llevar linternas,
guantes negros, una cámara buena de fotografía, o alguna app de móvil, papel
celofán y por último ir vestidos de negro).
-
Martes: pintura (es un día que hay que recuperar
horas de la semana anterior y hay que mezclar colores para conseguir efectos y
diferentes texturas.
-
Miércoles: escultura (utilizaremos la arcilla).
- Viernes : dibujo.
Con estos datos, tenemos que avanzar en el proyecto de
grupo, buscando un nombre, elegir si sería una galería o un museo, y que partes
iba a tener. Entonces llegamos a la conclusión de poner de nombre: “Nada es lo
que parece” porque decidimos que sería un museo en el que habría una sala con
un lienzo y jugaríamos con las sombras, formas, colores…
Para terminar la clase, fuimos saliendo la mayoría de los
grupos para exponer las ideas propuestas y los diferentes nombres de grupo. Con
ayuda de la profesora, pusimos en común las ideas y al final llegamos a la
conclusión de realizar 3 salas, una de ellas estará dividida en 4 partes
(fotografía, pintura, escultura y dibujo) una sala contigua de teatro y una
tercera sala para exponer lo realizado anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario