Hola de nuevo. Lo que hemos dado en el segundo día, en la primera parte de la clase, corresponde a la metodología, los contenidos, los objetivos o las competencias que se van a llevar a cabo. Por ello María Jesús nos ha explicado a grandes rasgos la guía docente, y como afecta y es de importante para nuestro aprendizaje.
En la segunda parte de la clase, el objetivo era muy diferente, el cual consistía en cómo hay que hablar en público o cómo hacer una ponencia ante un grupo de personas.
Para esto, la profesora ha cogido a un grupo de personas para que den su opinión personal sobre qué es el arte moderno. Ha sido un momento un poco complicado para las personas que han salido, ya que hablar en público de por sí es difícil, y más aún si el tema que quieres defender o del que dar una charla es bastante desconocido, lo que creo que fue hecho a posta para ver la reacción de los alumnos y como se defendían. A continuación, ha pedido al resto que valorásemos las las exposiciones de los compañeros sobre el tema y una vez que terminamos, ha sido ella la que ha dado las pautas y los aspectos a mejorar (ZDP), que entre otros muchos son:
- Dar importancia al lenguaje no verbal.
- Organización.
- Dicción del discurso.
- Contenido que se quiere transmitir.
- Preparación previa adecuada.
Después, la profesora nos ha pedido que sacáramos las caretas que había mandado traer, y tratar de comprobar las diferencias de hablar en público con o sin careta y repetir el mismo proceso anterior pero con la careta puesta.
Las diferencias han sido evidentes, ya que tenemos menos vergüenza con la careta puesta, además de tener recientes las pautas que ha dado la profesora, y a partir de ahí que cada uno tomase sus propias conclusiones.
Y con esta cita interesante os dejo ¡¡hasta el próximo día!!
"Lo más importante de la comunicación, es escuchar lo que no se dice".Peter Drucker
No hay comentarios:
Publicar un comentario